Reflexión histórica sobre el legado del General Juan Álvarez Hurtado en la XI Jornada Cultural

Atoyac de Álvarez, Gro. — Como parte de las actividades de la “XI Jornada Cultural General Juan Álvarez 2025”, el Auditorio de la Casa del Pueblo «Andrés Manuel López Obrador» se convirtió en el escenario de una enriquecedora ponencia titulada: «Análisis sobre la trascendencia, personalidad y vida del General Juan Álvarez Hurtado», presentada por destacados expertos en historia y geografía de Guerrero.
La ponencia fue organizada por el Gobierno de Guerrero, liderado por Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, bajo la dirección de Aída Melina Martínez Rebolledo, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, presidido por Clara Elizabeth Bello Ríos.
El evento contó con la participación del maestro Ricardo Infante Padilla, catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y del doctor David Cienfuegos Salgado, Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, filial Guerrero. Ambos especialistas ofrecieron un profundo análisis sobre la vida y obra del General Juan Álvarez Hurtado, figura emblemática en la historia de México.
Durante la charla, se destacó el papel protagónico del General Álvarez como líder militar y político en los conflictos que definieron el rumbo del México independiente. Desde su participación en la Guerra de Independencia hasta su papel crucial en el derrocamiento del Emperador Maximiliano durante la Segunda Intervención Francesa, el legado del General Álvarez fue descrito como un pilar fundamental en la construcción de la nación mexicana.
Además, los ponentes resaltaron su influencia no solo como estratega militar, sino también como defensor de los valores republicanos y su contribución en la lucha contra los regímenes autoritarios de su tiempo.
La “XI Jornada Cultural Gral. Juan Álvarez 2025” continúa ofreciendo espacios para la reflexión y el aprendizaje, promoviendo el conocimiento de las figuras históricas que han dejado una huella imborrable en el estado de Guerrero y en el país.



#TransformandoLaCultura