Efemérides

Día Mundial de la Lectura en Voz Alta: Celebrando el Poder de las Palabras

Día Mundial de la Lectura en Voz Alta Celebrando el Poder de las Palabras

Cada primer miércoles de febrero, el mundo se une para celebrar el «Día Mundial de la Lectura en Voz Alta», una iniciativa que nació en 2010 gracias a la organización internacional Lit World. Esta efeméride tiene como propósito principal fomentar el hábito de la lectura, crear vínculos entre lectores, narradores y escritores, y promover la convivencia a través de historias compartidas.

Más allá del simple acto de leer, esta conmemoración representa un fuerte mensaje de apoyo a la alfabetización como un derecho humano fundamental. La lectura en voz alta no solo mejora la comprensión y la expresión oral, sino que también fortalece la conexión emocional y cultural entre las personas, facilitando el acceso al conocimiento y la creatividad.

Cada año, instituciones educativas, bibliotecas y organizaciones culturales alrededor del mundo organizan actividades para incentivar la lectura en todas las edades, desde niños hasta adultos. Al participar en esta celebración, se refuerza el papel de la palabra hablada como puente entre generaciones, ayudando a preservar historias, tradiciones y valores esenciales para nuestra sociedad.

Día Mundial de la Lectura en Voz Alta Celebrando el Poder de las Palabras
Día Mundial de la Lectura en Voz Alta Celebrando el Poder de las Palabras

En este Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, unámonos para compartir una historia, dar voz a los libros y seguir #TransformandoLaCultura a través de la lectura. 📖✨

Te podría interesar esto:

Emeferides Día de la Nación Pluricultural
Efemérides

Hoy conmemoramos el Día de la Nación Pluricultural

#Efemérides | Hoy conmemoramos el Día de la Nación Pluricultural. En Guerrero, celebramos la riqueza y diversidad cultural que nos
Efemérides Día del Danzante
Efemérides

Efemérides – 13 de Octubre Día del Danzante

#Efeméride | Hoy 13 de octubre, se celebra el Día del Danzante, la Secretaría de Cultura de Guerrero, reconoce a